"NINGUNA NUBE ES INÚTIL": LINDE DE LUZ: Aquella linde de luz donde no se asoma el cielo, aquella quietud de cal que se alza en vida, aquel ciprés que es venteo de alegres llamas...
Saturday, December 20, 2014
Wednesday, December 17, 2014
Sunday, December 07, 2014
LAS UTOPÍAS MAQUETAS: AISLAMIENTO Y CLAUSURA, POR PROF. TOMAS MORENO ...
Ancile: LAS UTOPÍAS MAQUETAS: AISLAMIENTO Y CLAUSURA, POR ...: Ofrecemos para la celebrada sección de Microensayos del blog Ancile, por el profesor y filósofo Tomás Moreno, el trabajo intitulado Las uto...
Wednesday, November 19, 2014
Del libro No la flor para la guerra, de Francisco Acuyo, el poema FLOR DELICUESCENTE
Ancile: FLOR DELICUESCENTE: Para la sección del blog Ancile Poema semanal traemos los versos que intitulan un poema de No la flora para la guerra, 1987 en primera edi...
Wednesday, November 05, 2014
Premio CRISTINA FALERONI presenta. a JENIFFER MOORE
CRISTINA FALERONI presenta.: JENIFFER MOORE: Mes de Octubre de 2014 - Argentina www.facebook.com/jeniffermoorefanpage Mirtha Rosa Cherato (Seudónimo literario: Jeniffer Moore) ...
Thursday, October 09, 2014
Ancile: DIANA DEL ESPEJO
Ancile: DIANA DEL ESPEJO: Traemos un nuevo poema del libro No la flor para guerra 1987 en primera edición, en 1991, segunda edición aumentada, par la sección poema se...
Monday, September 08, 2014
EL SUEÑO ROTO, poema de Francisco Acuyo (Granada, España)
Ancile: EL SUEÑO ROTO: Ofrecemos el poema que cierra el libro Cuadernos del ángelus(1992) , El sueño roto, para la sección Poema semanal del blog Ancile. Se cerrab...
Tuesday, September 02, 2014
NOCTURNO, Francisco Acuyo. Poema de Cuadernos del ángelus
Ancile: NOCTURNO: El penúltimo poema del conjunto Cuadernos del ángelus (1992), titulado Nocturno (el segundo del poemario), para la sección Poema Semanal del...
Saturday, August 02, 2014
EL ÁNGEL ESTIVAL, de Francisco Acuyo (Granada, España)
Ancile: EL ÁNGEL ESTIVAL: Para la sección del blog Ancile Poema semanal traemos ya los últimos poemas de Cuadernos del ángelus , (1992), en este ocasión el titulado ...
Monday, July 28, 2014
La noche en blanco de Granada: RUEDA DE PRENSA DE LA 2ª EDICIÓN DE LA NOCHE EN BL...
La noche en blanco de Granada: RUEDA DE PRENSA DE LA 2ª EDICIÓN DE LA NOCHE EN BL...: Esta mañana 24 de Julio de 2014, en la Huerta de San Vicente, ha tenido lugar la rueda de prensa anunciando la segunda edición de la Noche ...
En el blog Ancile, EL GRILLO, RELATO DE PASTOR AGUIAR
POETARIO: EL GRILLO, RELATO DE PASTOR AGUIAR: Ancile: EL GRILLO, RELATO DE PASTOR AGUIAR : Nos complace traer a nuestra sección de N arrativa del blog Ancile otro (inédito) de los esplén...
EL GRILLO, RELATO DE PASTOR AGUIAR
Ancile: EL GRILLO, RELATO DE PASTOR AGUIAR: Nos complace traer a nuestra sección de N arrativa del blog Ancile otro (inédito) de los espléndidos relatos a los que nos tiene acostumbra...
![]() |
Pastor Aguiar |
Tuesday, July 22, 2014
Soneto de Pastor Aguiar, MAL DE LUJO, LIBRO DE ACUYO, dedicado a Francisco Acuyo
Ancile: MAL DE LUJO, LIBRO DE ACUYO, SONETO DEDICADO.: Para la sección Amistad y Poesía del blog Ancile, me complace ofrecerles este impecable y precioso soneto que ha tenido a bien dedicarme e...
Friday, June 20, 2014
Comentario del poeta dominicano Edgar Smith a la obra Poesía de Jeniffer Moore
![]() |
Edgar Smith |
Para hablar de Poesía
de Jeniffer Moore me ha sido necesario leerle cuatro veces. Las primeras dos
veces me ha movido exclusivamente una casual corriente hedonista. La tercera
vez, he vuelto al libro casi involuntariamente. En un momento de libertad, he
caminado directo al poemario y lo he vuelto a leer. Pero esta vez, me he
sorprendido hurgando en él. Ahora voy leyendo con ojo crítico; voy creando
conjeturas; tomando nota; paladeando frases; pretendiendo variaciones;
sospechando motivos detrás de uno que otro poema. En ese momento nace la idea:
Cómo sería escribir mi propio prólogo de este poemario? Luché contra la vanidad
del proyecto por pocos minutos; luego me dejé vencer. Armado de luz eléctrica y
de un highlighter, volví, por cuarta vez, a la lectura. En esta etapa, subrayé
frases poderosas, imágenes sublimes, ideas lúcidas, vocablos desconocidos,
metáforas creíbles...no puedo decir, sin embargo, que ha sido un proceso
difícil. Poesía de Jeniffer Moore ofrece lo que a mi entender es una precisa
cantidad de información. Hay muchos poemas, pero la cantidad no abruma. Al
sostener el libro, el lector en potencia no le teme al tamaño de la obra. Y una
vez iniciada la lectura, la gracia artística de lo ofrecido conduce al lector
sin tropiezos a través del universo de versos creados magistralmente por la poetisa.
Aunque es en su totalidad una obra que reside en lo excelso, naturalmente, la
subjetividad desprendida de las experiencias de cada lector le arrastrará por
un prisma de particulares interpretaciones; e inevitablemente, algunos poemas,
más que otros, le arrebatarán el alma. Jeniffer Moore demuestra con delicada
prolijidad poética que sabe arrebatarle a uno el alma. No estamos sólo ante una
mujer que ha alcanzado la cima académica a nivel profesional, sino ante una
mente brillante, intuitiva, de talento sobrado, y de obvias inclinaciones
intelectuales hacia la estética alcanzable con la palabra escrita y a través de
ella.
"...es la luz de
la luna, sabes
este estar ebria de tu fuerza,
del susurro al oído,
de ese terco silencio
si me acaricias..."
La profundidad y la visión poéticas de la autora provocan en mí una especie de desdoblamiento astral. Si bien sostengo el libro, no es menos cierto que mi esencia está en otro lugar, uno que trasciende el estado físico del libro, que se ha creado en su interior, un lugar fantástico en el sentido más etimológicamente strecho de la palabra. No hay exageración alguna. Poéticamente hablando, sostengo entre mis dedos un banquete, un festín de arte y pensamiento. Carente de abalorios, o de excesivos barroquismos, la poesía de Jeniffer es un paseo visual y sonoro; una invitación a perderse en una fiesta sensual:
"El tiempo pasa, quitándole las hojas
a este libro de piel, que no has leído.
Llena tus ojos jíbaros
del tango entre mis piernas,
que el tiempo pasa
y mis labios palpitan
a punto de cosecha."
Uno tras otro, los poemas, breves o largos, designados algunos apenas con un número romano, y otros pocos con títulos acordes, socavan mis sentidos, dejándome cada vez más débil ante el alud de propuestas e ilusiones. Es una debilidad bienvenida, un dejarse llevar que ni he querido, ni he podido combatir. Jeniffer Moore le canta a la vida. Si dijera que Jeniffer le canta al amor, no mentiría, pero de algún modo, quizás subjetivo, estaría enmarcando la obra; limitándola, diría yo. Jeniffer se inspira en el amor para desmenuzarle. Para ir detallándole sin la repetida mención de su nombre. Para adentrarse en los vericuetos que le encienden, le aquejan, le complican...su pluma, confiada, se atreve por las rutas de la noche, de la naturaleza viva, del goce sexual sin una vez siquiera tropezar con lo banal o lo vulgar, como si se tratase de encuentros angelicales en lugar de terrenales, de carnales.
"Hoy tampoco será como quiere tu piel encendida..."
este estar ebria de tu fuerza,
del susurro al oído,
de ese terco silencio
si me acaricias..."
La profundidad y la visión poéticas de la autora provocan en mí una especie de desdoblamiento astral. Si bien sostengo el libro, no es menos cierto que mi esencia está en otro lugar, uno que trasciende el estado físico del libro, que se ha creado en su interior, un lugar fantástico en el sentido más etimológicamente strecho de la palabra. No hay exageración alguna. Poéticamente hablando, sostengo entre mis dedos un banquete, un festín de arte y pensamiento. Carente de abalorios, o de excesivos barroquismos, la poesía de Jeniffer es un paseo visual y sonoro; una invitación a perderse en una fiesta sensual:
"El tiempo pasa, quitándole las hojas
a este libro de piel, que no has leído.
Llena tus ojos jíbaros
del tango entre mis piernas,
que el tiempo pasa
y mis labios palpitan
a punto de cosecha."
Uno tras otro, los poemas, breves o largos, designados algunos apenas con un número romano, y otros pocos con títulos acordes, socavan mis sentidos, dejándome cada vez más débil ante el alud de propuestas e ilusiones. Es una debilidad bienvenida, un dejarse llevar que ni he querido, ni he podido combatir. Jeniffer Moore le canta a la vida. Si dijera que Jeniffer le canta al amor, no mentiría, pero de algún modo, quizás subjetivo, estaría enmarcando la obra; limitándola, diría yo. Jeniffer se inspira en el amor para desmenuzarle. Para ir detallándole sin la repetida mención de su nombre. Para adentrarse en los vericuetos que le encienden, le aquejan, le complican...su pluma, confiada, se atreve por las rutas de la noche, de la naturaleza viva, del goce sexual sin una vez siquiera tropezar con lo banal o lo vulgar, como si se tratase de encuentros angelicales en lugar de terrenales, de carnales.
"Hoy tampoco será como quiere tu piel encendida..."
"…Necesito
pescar en tu boca
cien peces de fuego,
atrapar tu deseo en mis manos
sin hundirme en la red."
Y cuando creí que había bebido ya toda el agua de aquel manantial, la pluma de Jeniffer alteró de nuevo mis impresiones. Si bien se inclina su voz más hacia la consecución de un orgasmo visual a través de la progresiva creación de poderosas, indelebles escenas de una simbología llana y natural que preceden lo erótico, pero que lo rozan con valentía y buen gusto, también persigue su avidez incansable de belleza un punto filosófico:
cien peces de fuego,
atrapar tu deseo en mis manos
sin hundirme en la red."
Y cuando creí que había bebido ya toda el agua de aquel manantial, la pluma de Jeniffer alteró de nuevo mis impresiones. Si bien se inclina su voz más hacia la consecución de un orgasmo visual a través de la progresiva creación de poderosas, indelebles escenas de una simbología llana y natural que preceden lo erótico, pero que lo rozan con valentía y buen gusto, también persigue su avidez incansable de belleza un punto filosófico:
"Una se cansa de
tanto laberinto
y se sienta a soñar
hasta que al fin, se pudran
las puertas, las ventanas
y sus barrotes."
Poesía de Jeniffer Moore es un libro que se rehúsa a concluir. Así lo percibo. Va de más a más, entregando en cada poema sensaciones interesantes, descubrimientos -tanto de fondo como de forma-, y giros inesperados que me han mantenido intrigado, preguntándome qué vendrá después.
y se sienta a soñar
hasta que al fin, se pudran
las puertas, las ventanas
y sus barrotes."
Poesía de Jeniffer Moore es un libro que se rehúsa a concluir. Así lo percibo. Va de más a más, entregando en cada poema sensaciones interesantes, descubrimientos -tanto de fondo como de forma-, y giros inesperados que me han mantenido intrigado, preguntándome qué vendrá después.
Como es común en el
cuerpo artístico de cada poeta, hay un conocido recurrir ideológico que
arcanamente le define. No necesariamente en la terminología, como diríamos, por
ejemplo, de Borges, cuyos espejos, puñales y tigres le señalaban; sino de una
forma más general: El campo, el recurrir de las aves, las flores, la noche
humanizada, el encuentro de amantes, la femineidad...y, más allá, una sumergida
voz alterna, como la subconsciencia, susurrando con gran fuerza la otra cara de
la moneda:
"...que no es lo mismo aquello que dejamos,
ni nosotros los mismos que nos fuimos."
"...que no es lo mismo aquello que dejamos,
ni nosotros los mismos que nos fuimos."
"Casi medio
siglo
de andar sobre la tierra
y aún no he criado alas como las aves
ni púas que me defiendan..."
Si bien es bello el producto acabado, la idea transmitida por la obra es de ramificaciones filosóficas aplastantes. Jeniffer sabe hacer pensar y sentir a la vez, característica que a mi juicio la coloca en un peldaño superior en la escalera poética contemporánea.
Finalmente, recomiendo la lectura de Poesía de Jeniffer Moore con los ojos cerrados y el corazón abierto. Todo amante de la poesía debe sentarse a solas y disfrutar de este libro con un buen vino y suficientes horas de ocio. Advierto, es imposible leer algunos de estos poemas sin apartar, en un momento dado, los ojos del libro y, cavilando, mirar al techo, mientras el paladar se acciona, como si tuviera uno algo sobre la lengua, listo para saborearlo.
de andar sobre la tierra
y aún no he criado alas como las aves
ni púas que me defiendan..."
Si bien es bello el producto acabado, la idea transmitida por la obra es de ramificaciones filosóficas aplastantes. Jeniffer sabe hacer pensar y sentir a la vez, característica que a mi juicio la coloca en un peldaño superior en la escalera poética contemporánea.
Finalmente, recomiendo la lectura de Poesía de Jeniffer Moore con los ojos cerrados y el corazón abierto. Todo amante de la poesía debe sentarse a solas y disfrutar de este libro con un buen vino y suficientes horas de ocio. Advierto, es imposible leer algunos de estos poemas sin apartar, en un momento dado, los ojos del libro y, cavilando, mirar al techo, mientras el paladar se acciona, como si tuviera uno algo sobre la lengua, listo para saborearlo.
Yo, al menos, me
sorprendí discutiendo símiles con una bombilla en más de dos ocasiones.
Edgar Smith.New
York. USA. Octubre 19, 2013
Friday, June 13, 2014
Rafael Simarro Sánchez (Escritor): INVENTARIO
Rafael Simarro Sánchez (Escritor): INVENTARIO: Haces que el fardo de la edad sostenga ...
Sunday, June 08, 2014
Ancile: KOAN, de Francisco Acuyo Donaire
Ancile: KOAN, POEMA SEMANAL: Para la sección Poema semanal del blog Ancile traemos el poema titulado Koan , perteneciente al poemario Cuadernos del ángelus (1992). ...
Saturday, May 31, 2014
Ancile: MÍMESIS Y POESÍA,
Ancile: MÍMESIS Y POESÍA,TERCERA ENTREGA: MÍMESIS, METÁFOR...: Tercera entrega sobre el fenómeno de la mímesis en la poesía, bajo el título de Mímesis, metáfora y poesía , para la sección de Pensamiento...
Friday, May 16, 2014
Todas las Artes Argentina: EL PASTOR, por Pastor Aguiar
Todas las Artes Argentina: EL PASTOR, por Pastor Aguiar, de Estados Unidos (n...: El ateje lo apoyaba en su tronco de imponente vigía. Las piernas alargadas hacia la hondonada de cuero de buey y yerba fina; en la mano ...
Wednesday, May 14, 2014
Francisco M. Bouzas. Crítica Literaria a la novela 98 segundos sin sombra
BRUJULAS Y ESPIRALES: EXTRAVIARSE O RADICALIZARSE EN EL CULO DEL MUNDO: 98 segundos sin sombra Giovanna Rivero Caballo de Troya (sello de Peguin Randon House), Barcelona, 2014, 174 páginas. ...
Thursday, May 08, 2014
CRITICA LITERARIA DE FRANCISCO MARTINEZ BOUZAS (ESPAÑA)
BRUJULAS Y ESPIRALES: LA EFICACIA DEL MURMULLO: UNA ESPECULACIÓN SOBRE E...: La voz cantante Eloy Tizón Editorial Anagrama, Barcelona, 188 páginas (LIBROS DE FONDO) Las piezas narrativas de...
Poema de Francisco Acuyo, SIGNO Y UMBRAL
Ancile: SIGNO Y UMBRAL, POEMA DE LA SEMANA: Ofrecemos el poema titulado signo y umbral, del libro Cuadernos del ángelus (1992), en la misma línea de los anteriores pertenecientes a est...
Black Point Marina, Miami, Florida USA |
Monday, April 14, 2014
EL DIAL DORADO: FRECUENCIAS EJEMPLARES, PRIMERA EMISION DEL PROGRAMA RADIAL CON LO MEJOR DE LA LITERATURA HISPANA..
Ancile: EL DIAL DORADO: FRECUENCIAS EJEMPLARES, PRIMERA EM...: Traemos la entrada del primer programa emitido de El dial dorado: frecuencias ejemplares, que fue emitido en directo el día once de abril d...
![]() |
Francisco Acuyo |
Saturday, April 05, 2014
BRUJULAS Y ESPIRALES: LOS CUENTOS COSTUMBRISTAS CUBANOS DE PASTOR AGUIAR
BRUJULAS Y ESPIRALES: LOS CUENTOS COSTUMBRISTAS CUBANOS DE PASTOR AGUIAR: Tierrita de la discordia y otros cuentos Pastor Aguiar Editorial Voces de Hoy, Colección: Entre líneas, Miami 2013, 14...
![]() |
Pastor Aguiar - 2014 |
Nuevo programa radial de Letras, Arte y Ciencias en Armilla, España: EL DIAL DORADO...
El dial dorado: frecuencias ejemplares.: EL DIAL DORADO: FRECUENCIAS EJEMPLARES, EXPOSICIÓN...: EL DIAL DORADO: FRECUENCIAS EJEMPLARES, EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Inauguramos con este post el blog El dial...
![]() |
Francisco Acuyo Donaire |
Sunday, March 30, 2014
Ancile: NAUFRAGIO, POEMA SEMANAL de Francisco Acuyo
Ancile: NAUFRAGIO, POEMA SEMANAL: El poema semanal de hoy, intitulado Naufragio, forma parte del libro Cuadernos del Ángelus (1992), fraternalmente dedicado al amigo desap...
Wednesday, March 19, 2014
Breves palabras para Algunas tiernas imprecisiones, de Edgar Smith
Algunas tiernas
imprecisiones es un
sueño dibujado con el grafito del alma y las alucinaciones de la vida cotidiana
neoyorquina. En la poesía de Edgar Smith impera el caudal interno de tantas
inquietudes existenciales, pero sobre todo, la pasión desenfrenada por capturar
un close up de la belleza. Ese es el
camino por donde Smith transita, con la angustia de saberse solo en la
oscuridad de las galaxias del siglo XXI, donde se han multiplicado los matices y
el silencio creador como el talento, son piedras que arrojaron al abismo.
No le basta cantarle al amor, necesita cantarle
también a su misterio. Ni le alcanza percibir los lejanos resplandores de la
belleza que vieron los antiguos maestros; le es necesario acercarse a la
palabra, cuestionarla, urdirle una emboscada, saber si realmente existe y
descubrir sus intenciones contradictorias, luchar, vencerla como el ángel,
antes del amanecer.
Para quien vive en el seno de la ciudad y sus
escalofríos, para quien sabe que sólo quedan unos pocos atajos hacia el claro y
el descanso, son Algunas tiernas
imprecisiones. Estos versos pretenderán ser compañía en el camino. Ellos
nacieron para el amoroso y breve encuentro de sus ojos y los nuestros. Edgar
Smith ha dibujado, hecho y deshecho la realidad, amasado sus tendones, quebrado
sus delgados huesos, y como cree que las
llaves han desaparecido para siempre, todo lo que dice a nuestro oído en Algunas Tiernas Imprecisiones, se repite
inexorablemente en las azoteas, por los callejones, en el viento y más allá de
la muerte y el olvido.
Jeniffer Moore, Miami, Florida. 2014
Thursday, March 06, 2014
Rafael Simarro Sánchez y su soneto: LA ESPERA
Rafael Simarro Sánchez (Escritor): LA ESPERA: Este desierto de copiosa arena, ...
![]() |
Rafael Simarro Sánchez |
Wednesday, March 05, 2014
OBRA DE FRANCISCO ACUYO: LOS PRINCIPIOS DEL TIGRE
Ancile: DE LOS PRINCIPIOS DEL TIGRE: LOS PRINCIPIOS DEL TIGRE Una nueva muestra del título agotado, Los principios del tigre , en su trasfondo filosófico-poético, para qui...
Tuesday, February 25, 2014
FRANCISCO ACUYO EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA
Ancile: FRANCISCO ACUYO EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA: Para el blog Ancile traemos la entrada última del blog de La noche en blanco de Granada dedicada al poeta granadino Francisco Acuyo. Enlace...
Friday, February 21, 2014
Rafael Simarro Sánchez y su soneto E L O C U E N C I A
Rafael Simarro Sánchez (Escritor): E L O C U E N C I A: "Levantar para ti soñé yo un trono...". ...
Ancile: DÍA INTERNACIONAL DEL GATO: ALMAS GEMELAS.
Ancile: DÍA INTERNACIONAL DEL GATO: ALMAS GEMELAS.: Para el día internacional del gato traigo un poema, incluido en el libro Pan y leche para niños (2000 en su 1ª edición, 2010 2ª edición), ...
Sunday, February 16, 2014
Ancile: POEMA SEMANAL 6, de Francisco Acuyo (Granada, Spain)
Ancile: POEMA SEMANAL 6, SUITE: Para la sección Poema semanal traemos el poema Suite, del libro primero y claramente iniciático intitulado La transfiguración...
Sunday, February 09, 2014
Ancile: THEODORO ADORNO: EL YO SEMIÓTICO EN POESÍA. DE LO ...
Ancile: THEODORO ADORNO: EL YO SEMIÓTICO EN POESÍA. DE LO ...: Presentamos, en dos entregas, algunas reflexiones sobre la visión de la lírica en la sociedad, de Theodoro Adorno, y todo ello en relación c...
ANTONIO GARCÍA SOLER EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRAN...
Ancile: ANTONIO GARCÍA SOLER EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRAN...: Del blog de La noche en blanco de Granada traemos los versos del poeta Antonio García Soler para la sección del mismo nombre de nuestro b...
Saturday, February 01, 2014
RAÚL CAMPOY GUILLÉN .
Ancile: LA POESÍA DE RAÚL CAMPOY GUILLÉN EN LA NOCHE EN BL...: Recogemos del blog de La noche en blanco de Granada el último post dedicado al poeta de Madrid Raúl CAmpoy Guillén. Enlace al blog de La n...
Poema de Francisco Acuyo
Ancile: POEMA SEMANAL 4: En la sección Poema semanal de nuestro blog Ancile ofrecemos el poema breve del libro intitulado La transfiguración de la lira que se estab...
Ancile: LA POESÍA DE RAFAEL SIMARRO EN LA NOCHE EN BLANCO ...
Ancile: LA POESÍA DE RAFAEL SIMARRO EN LA NOCHE EN BLANCO ...: Recogemos la última entrada del blog de La noche en blanco de Granada, Rafael Simarro Sánchez, en la sección habilitada para este evento. ...
Sunday, January 19, 2014
Revista de ineludible referencia: ARTECITTÀ, SYNESTHESIA JOURNAL, UNA NUEVA INICIATI...
Ancile: ARTECITTÀ, SYNESTHESIA JOURNAL, UNA NUEVA INICIATI...: Queremos desde las páginas de nuestro blog Ancile, dar la bienvenida a un nuevo proyecto editorial que viene amparado por la Fundació...
Monday, January 13, 2014
Ancile: NIETZSCHE Y LA MUJER POR EL PROFESOR TOMÁS MORENO ...
Ancile: NIETZSCHE Y LA MUJER POR EL PROFESOR TOMÁS MORENO ...: Para la sección de microensayos traemos en esta ocasión el trabajo del profesor y filósofo Tomás Moreno bajo el título de La mujer en Nietz...
Sunday, January 12, 2014
ANTONIO PRAENA EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA
Ancile: ANTONIO PRAENA EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA: Recogemos la entrada última del blog de La noche en blanco de Granada dedicada al poeta Antonio Praena. Enlace al blog de La noche en bla...
Saturday, January 11, 2014
Ancile: RAFAEL DELGADO CALVO FLORES EN LA NOCHE EN BLANCO ...
Ancile: RAFAEL DELGADO CALVO FLORES EN LA NOCHE EN BLANCO ...: Del blog de La noche en blanco de Granada traemos para Ancile al poeta y profesor Rafael Delgado Calvo Flores. Enlace al blog de La noche...
Thursday, January 09, 2014
NIEVES CHILLÓN EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA...
La noche en blanco de Granada: LA POESÍA DE NIEVES CHILLÓN EN LA NOCHE EN BLANCO ...: Los versos de la poeta Nieves Chillón ocupan hoy el espacio de poesía del blog de La noche en blanco de Granada acompañados de una breve b...
Wednesday, January 08, 2014
LA POESÍA DE JUAN CARLOS FRIEBE
Ancile: LA POESÍA DE JUAN CARLOS FRIEBE EN LA NOCHE EN BLA...: La última entrada del blog de La noche en blanco de Granada con los versos de Juan Carlos Friebe, la traemos al blog Ancile para su reprod...
Monday, January 06, 2014
POEMA SEMANAL DE FRANCISCO ACUYO
Ancile: POEMA SEMANAL: Hoy recojo, siguiendo las directrices del primer poema que abría esta sección titulada Poema semanal , el segundo poema de la primera publi...
Sunday, January 05, 2014
Ancile: ROSAURA ÁLVAREZ EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA
Ancile: ROSAURA ÁLVAREZ EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA: DESDE el blog Ancile ofrecemos la entrada última del blog de La noche en blanco de Granada, esta vez dedicada a la poeta Rosaura Álvarez...
Friday, January 03, 2014
Ancile: ÁLVARO VALVERDE EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA
Ancile: ÁLVARO VALVERDE EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA: Traemos al blog Ancile la primera entrada del año con los versos del poeta Álvaro Valverde, extraídos de la última entrada del blog de La n...
Ancile: JOSÉ LUIS REY EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA
Ancile: JOSÉ LUIS REY EN LA NOCHE EN BLANCO DE GRANADA: Traemos a nuestro blog Ancile la entrada última de la secciópn de poesía del blog de La noche enblanco de Granada, que porta poemas del poet...
Ancile: GENEALOGÍA DE LA MISOGINIA OCCIDENTAL (y Tercera P...
Ancile: GENEALOGÍA DE LA MISOGINIA OCCIDENTAL (y Tercera P...: Publicamos la tercera y última entrega del profesor Tomás Moreno titulada Genealogía de la misoginia occidental , en la sección habitual de ...
Thursday, January 02, 2014
LA BIBLIOTECA DE BASHIR: ARTÍCULOS. LUGAR DE LA NOSTALGIA.
LA BIBLIOTECA DE BASHIR: ARTÍCULOS. LUGAR DE LA NOSTALGIA.: LUGAR DE LA NOSTALGIA Volver a los espacios donde la dicha se vistió de infancia, a los lugares de la más ...
Subscribe to:
Posts (Atom)